La semana pasada en Nhamatanda en la provincia de Sofala en central Mozambique tuve la oportunidad de asistir a un acto político en el que participaba la primera dama de la República. Los regulos (en la foto) ocupaban la primera línea entre los asistentes. Me llamo la atención que mujeres en fila subieran al estrado para hacer regalos a la primera dama no se si en muestra de sumisión u hospitalidad o una combinación de ambas. Los regulos son la cabeza del poder tradicional en las comunidades. Un poder que en esta zona de Mozambique parece seguir bien arraigado. Su legitimación es generalmente más fuerte que la de los elegidos como sus «representantes» en elecciones democráticas. El Presidente de la República no se atrevería a visitar la s comunidades sin su consentimiento. Asisten a los acto políticos del estado «moderno» pero realizan los suyos en sus comunidades. Tienen la habilidad de evocar los espíritus de los antepasados. Son estos espírutus quienes dan conocimientos para tomar decisiones y proteger a las comunidades. Este poder tradicional apoyo al RENAMO frente al FRELIMO en la guerra civil (1977-1990).
Archivos
Categorías
- Africa
- américa latina
- Antropologia
- Arte Rupestre
- cambio climático
- camboya
- Cataluña
- china
- colonialismo
- crisis humanitaria
- cuerno de africa
- desplazados
- Eritrea
- España
- Estados Unidos
- Etíopia
- evolución humana
- explotación
- México
- movimiento social
- mozambique
- refugiados
- sistema internacional
- Uncategorized
- Viaje
- violencia etnica
- yemen