El silencio en la media de la guerra del Yemen tiene una causa: dinero saudí

WikiLeaks_Saudi_Cables_Cartoon

En junio WikiLeaks empezó a publicar una serie de 500 mil documentos de la diplomacia de Arabia Saudí en la que se evidencia cómo Arabia Saudí ha usado miles de millones de dólares para comprar opinión e información en la media de todo el mundo. https://wikileaks.org/saudi-cables/press. Lleva ahora publicados 70mil. Según estos cables la información vertida en nuestros medios de comunicación sobre Arabia Saudí podría estar comprada de la misma manera como se compran las patatas en una verdulería. //www.wikileaks.org/saudi-cables/buying-silence ¿Esta siendo diferente en la guerra de Yemen?

La guerra de Yemen no es una guerra de baja intensidad para darle una columna de tanto en tanto. Se trata de una guerra brutal de castigo a todo un pueblo con fuego aéreo. Tanto Amnistía Internacional como Médicos sin Fronteras han denunciado estos bombardeos como crímenes contra la humanidad. Más de 5000 personas han muerto la mayoría civiles. Hay más de un millón de desplazados. Se ha dañado museos y patrimonio histórico de la humanidad . Se han destrozado infraestructuras y fabricas civiles. Se ha impuesto un bloqueo a la entrada al país de medicinas y comida. Trabajadores sociales que atienden a los refugiados o trabajan en hospitales han denunciado que se esta creando artificialmente una catástrofe humanitaria. La guerra es de tal intensidad que un enviado de Naciones Unidas ha llegado a decir “que lo que ha costado destruirse en Siria cuatro años en Yemen ha costado cuatro meses”. Con todo esto, esta claro que la guerra de Yemen necesita más de un par de columnas de tanto en tanto.

He tomado una muy pequeña muestra sobre la frecuencia de la información dada sobre la guerra en la prensa en España. Una muestra muy limitada lo se, pero sin duda alguna es la información más visitada y leída en este país: Elpais.com y Elmundo.es. El análisis sobre la objetividad y el trato dado a las fuentes es otro tema que sería interesante analizar pero que yo no he hecho. La búsqueda ha sido realizada el 23 de octubre.

En el buscador generico de Elmundo.es http://ariadna.elmundo.es/buscador/archivo.html?q=Yemen&t=1&i=11&n=10&fd=0&td=0&w=70&s=1&no_acd=1 hay sólo una entrada sobre la guerra Yemen el último mes (23-9/23-10). Si buscas por conflicto en Yemen ninguna. Si lo yaces Yemen hay 2 entradas

Vayamos al buscador de Elpais.com. http://elpais.com/buscador/ Entramos en el buscador guerra Yemen no hay ninguno el ultimo mes. Busco conflicto Yemen no hay ninguno el último mes. Busco Yemen hay 2 entradas el último mes.

Suena como que hay coherencia entre lo que dicen los cables y la manera que la media cubre la guerra de Yemen. En Comprando silencio se muestra como Arabia Saudi mantiene la positiva imagen de el país manipulando con el famoso palo y zanahoria a las empresas de comunicación. Lo hace monitoreando la prensa y comprando lealtades o usando otros métodos para contener la información no deseada.
¿Que dice El pais y El Mundo a esto? ¿Pueden tirar la primera piedra?

Esta entrada fue publicada en yemen. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.