¿Cual es el sentido politico del asesinato de Jamal Khashoggi?

1_1.jpg

La conclusión de la CIA de que el Principe heredero saudí Mohammed bin Salman fue quien ordenó el asesinato del periodista Jamal Khashoggi no deja dudas de que se trató de un crimen de estado. No se les fue la mano a los sicarios saudíes mientras lo torturaban como quisieron hacernos creer al principio. Su asesinato vil y miserable fue un encargo del Principe heredero al trono saudi. ¿Porqué le molestaba tanto Khashoggi y porqué la enorme reacción que ha causado su crimen?

En julio del 2018 Mohammed bin Salman había ordenado traerlo de regreso a Ryad, pero protegido por su trabajo en Washington, aparecía frecuentemente en la televisión y tenía su columna en The Washington Post, decidieron cambiar el plan. Esperaron a que visitara el consulado saudí en Estambul, sabían que Khashoggi necesitaba un certificado para poder casarse con su novia turca, para desaparecerlo.

Jamal Khassoghi fue asesinado por asfixia el 2 de octubre y su cuerpo descuartizado con una sierra médica traída a proposito para ello desde Ryad. El sanguinario trabajo fue hecho por un equipo de 15 sicarios entre ellos colaboradores directos del principe heredero. Lo sabemos por el gobierno turco quien ha convertido el crimen en una arista de su política hacia Arabia Saudí.

Ahora sabemos por la CIA que Mohammed bin Salman encargó el trabajo. La CIA lo sabe porque ha tenido acceso a dos cruciales comunicaciones. Primero en los días anteriores al crímen y después el día mismo del crimen. Son comunicaciones mantenidas entre los sicarios y un ayuda personal del Principe. El día del crimen el sicario le dice al ayuda “dile a tu jefe que la misión ha sido realizada”.

El crimen se pueda interpretar como una pieza de una lucha brutal de poder que se esta llevando a cabo dentro de la familia real saudí por el trono. Mohammed bin Salman quien sueña con suceder a su padre el Rey Salman esta mostrando que esta dispuesto a todo para conseguirlo. Saco de la jugada al Principe Mohammed bin Nayef quien había sido nombrado principe heredero por el rey Salman cuando a la muerte de su hermano Abdullah ascendió al trono a principios del 2015; y ahora esta haciendo el trabajo sucio con quienes dentro y fuera de la famila al Saud se oponen a su entronización. Parece que su poder esta menos consolidado de lo que se suponía.

Mohammed bin Salman ha sido acusado de secuestrar a otros principes de la familia al Saud que no lo aceptan como heredero. Estos principes lo ven como un peligro por su rudeza, brutalidad e inexperiencia. The Washington Post ha denunciado que en el 2016 intentó secuestrar en Beijing a un principe crítico con él, pero el intento fracasó; secuestros que continuaron con disidentes políticos durante 2017 dentro y fuera de Arabia Saudí ante el silencio de los gobiernos occidentales. Ya sabemos la diferencia en el trato entre amigos y enemigos canallas. El equipo que asesinó a Khashoggi hubiera podido participar en estos secuestros. Mohammed bin Salman encarceló a finales de 2017 en el Ritz-Carlton de Ryad junto a otros 200 principes y billonarios a su rival el Principe Turki bin Abdullah quien sigue en cautividad. Sin duda alguna el silencio de Washington, Londres o Paris ante sus constantes violaciones de los derechos humanos y sus crimenes en la guerra de yemen, lo recibieron con alfombras rojas cuando les mostró la chequera, envalentonó al Principe a seguir con sus brutales crímenes dentro y fuera de Arabia Saudí. Se creía impune. Ahora un juzgado de Buenos Aires esta considerando juzgarlo despues de una denuncia de Human Rigth Watch por sus crimenes de guerra en Yemen. La fotografía de Juan Carlos en Dubai con este asesino , como si el descuartizamiento de Khashoggi no hubiera existido, habla de quienes son los borbones y como obtienen su dinero.

download.jpg

Jamal Khashoggi nunca mostró simpatía por Mohammed bin Salman y el mismo dijo que huyo de Arabia Saudí para no ser encarcelado. Tenía miedo de que fuera acusado de apoyar a otras fracciones de la casa real. Había trabajado como asesor de Turki Bin Faisal, hijo del rey Faisal, jefe durante un tiempo de los servicios de inteligencia y embajador en Londres y Washington. Khassoggi era conocido por sus lazos con Qatar y Estambul quienes habían optado por apoyar a los Hermanos Musulmanes con quienes el periodista simpatizaba. Era amigo personal de Erdogan otro amigo de los Hermanos Musulmanes quien entendió pronto que el crimen no era solo un asunto de política interna saudí.

Los hermanos musulmanes se han convertido en una línea de separación entre poderes regionales desde el epilogo de las revoluciones arabes. Fueron los Hermanos Musulmanes (una corriente moderada del Islam politico opuesta al colonialismo y al secularismo con una intensa actividad caritativa) ) quienes mejor capitalizaron las protestas en las calles arabes. En Egipto donde el regimen militar secular se formo en la lucha contra ellos ganaron las elecciones presidenciales. En Yemen los jovenes organizados en el Islah jugaron un papel muy importante en el fin del regimen de Saleh. En Turquía ayudaron a Erdogan. En Siria se levantaron contra Assad. Los saudíes contemporIzaron con ellos hasta que Mohammed bin Salman se alió con Unión de Emiratos Arbes para enfrentarse a Qatar quien muestra un enfoque mas moderado hacia Iran y estaba cuestionando la hegemonía de Ryad. La disputa ha producido un cisma dentro del islamismo sunita en la región entre wahabistas y hermanos musulmanes que en Yemen dificulta una salida negociada a la guerra.

Erdogan desde el principio entendió que el crimen tenía una dimensión internacional. Obama primero y Trump despues han construido toda su estrategia en la región alrededor de la figura del Principe Mohammed bin Salman. Lo quieren como un policía en la región que haga el trababjo sucio que Estados Unidos no puede hacer tras su descalabro en Iraq. Obama consintió la guerra de Yemen para amansarlo despues de su acuerdo con Iran. Obama lo veía util por su petróleo, vigor y juventud. El Presidente Trump lo ve como un socio billonario con quien puede hacer negocios inmobiliarios.

La importancia del caso Jamal Kashoggi reside en que no era un típico disidente saudi. Jamal Khashoggi era un periodista basado en Washington que sin renunciar al Islam tenía una visión democratica para la región afin con los valores de Estados Unidos. Una visión enfrentada a un Principe autócrata y miliarista como es el jóven saudi. Para Erdogan el asesinato es la oportunidad de mostrar a Estados Unidos el error que esta cometiendo al poner toda su politica en Medio Oriente detrás de un principe brutal y sanguinario que no tiene otra visión que la guerra.

En Yemen Mohammed bin Salman esta creando la mayor catastrofe humanitaria de las últimas décadas; en Siria ha sido derrotada por Assad con la ayuda de Rusia; su política de aislar a Qatar un viejo amigo de Estados Unidos es esteril; incluso en Egipto donde Mohammed Morsi el único presidente elegido democraticamente en la historia del país sigue encarcelado acusado de espiar para Qatar la situación no ha llegado a estabilizarse.

El mensaje de Erdogan parece que esta teniendo efecto viendo las grietas que empiezan abrise en Washintgon sobre la figura de Mohammed bin Salman. El senado de Estados Unidos en una movida contra Trump esta discutiendo retirar la ayuda militar a la coalición encabezada por el Principe en la guerra de Yemen. Incluso de poner sanciones a Ryad. El propio Presidente Trump a la defensiva se niega a aceptar la evidencia que sus propios espías han recopilado. Cínicamente niega que el Principe ordenase el asesinato. Pero el senado cada vez esta más seguro que el principe heredero ordenó el asesinato.

La denuncia de la CIA complica su politica aventurera y militarista en la región y sus negocios particulares. Es un secreto a voces que desde John Bolton está a cargo de la Seguridad Nacional, la guerra contra Iran ha vuelto a la agenda nacional. Una guerra que requiere una politica militarista como la que Mohammed bin Salman esta desarrollando en la región y del que el asesinato de Jamal Khashoggi -silenciar a los críticos- forma parte. La política de Trump en Oriente Medio es cada vez más la de un matón sediento de negocios no importa el coste humanitario que pagen las personas ordinarias.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized, yemen. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.